La intervención con personas con enfermedad mental grave en el ámbito institucional puede realizarse tanto individual como grupalmente. Evidentemente, como en todas las especialidades de salud, la atención individualizada es mejor para poder intervenir desde la urgencia, de forma intensiva o creando un diseño de intervención sobre las necesidades específicas de la persona. No obstante, la intervención grupal puede ser beneficiosa para la persona, por todas las ventajas que ofrece: apoyo entre pares, la universalización de los problemas y la empatía sobre los mismos, reducción del aislamiento y estímulo de las habilidades sociales. Puede que no siempre funcione, sobre todo si los grupos son más heterogéneos, por ello desde los equipos interdisciplinares se puede revisar el Plan Individualizado para realizar los ajustes más convenientes en cada momento de la evolución de la persona, y priorizando atenciones individuales (pueden ser puntuales o sistemáticas) o grupales. Hay diversos manuales (vídeo) (enlace) donde se explica cómo organizar estas intervenciones por parte de profesionales de Terapia Ocupacional.
#terapiaocupacionalsaludmental #tosm #intervenciongrupal #intervencionindividual